En el post anterior os expliqué por qué considero que es imprescindible que un profesor online ofrezca a sus potenciales alumnos una clase gratis de prueba y en este vídeo os explico detalladamente cómo hago yo mi clase de prueba.
Debajo del vídeo tenéis un botón para descargar gratis un documento con la estructura de esta clase de prueba paso a paso, que espero que sea útil a los que estáis empezando en el mundo de la enseñanza online y a los que estáis pensando en lanzaros a esta apasionante aventura.
Yo hago clases de prueba de 30 minutos, aunque siempre soy flexible con el tiempo, y las divido en cinco bloques.
En este vídeo podéis ver cuánto tiempo dedico a cada bloque y qué hago exactamente en cada uno de ellos. Además, os doy algunos consejos que pienso que os pueden ayudar a afrontar esta primera toma de contacto con un posible nuevo alumno.
Creo que este vídeo y el documento adjunto (escribe tu nombre y tu e-mail, y lo recibirás por correo electrónico) os pueden servir como guía en las primeras clases de prueba que hagáis y, a medida que os sintáis más cómodos, iréis introduciendo modificaciones en esta estructura hasta encontrar vuestro propio estilo porque hay muchas maneras diferentes de hacer esta clase y todas son igual de buenas.
Muy instructivo Elena, muchas gracias. Es importante trabajar bien ese primer contacto para transmitir confianza al alumno y profesionalidad. Es un momento difícil ya que no conoces de nada al alumno y no sabes lo que te vas a encontrar, pero con una buena estructura como la que has comentado todo se vuelve más fácil.
¡Muchas gracias por tu comentario, Jose!
Estoy completamente de acuerdo contigo. Esta primera clase no es nada fácil, pero es fundamental en nuestro trabajo. Por eso, hay que prepararla muy bien.
Por cierto, he estado viendo tu canal de YouTube y quería felicitarte por tus vídeos. Me gustan mucho y creo que te va a ir muy bien porque en nuestro sector hay pocos vídeos de calidad en YouTube.
Un saludo, Elena.
hola. cual plataforma usas para las clases ? y cual pasarella de pago recomiendas? gracias
¡Hola Fran!
Normalmente doy clases por Skype, aunque también uso a veces Google Hangouts y Zoom. En este artículo (https://elenaprieto.com/comparativas/videoconferencia-skype-google-hangouts-zoom/) analizo las ventajas e inconvenientes de estos tres programas de videoconferencia.
En cuanto a la pasarela de pago, tengo PayPal y también una pasarela integrada en la tienda de mi web llamada Stripe.
Saludos, Elena
muchas gracias. Estoy a punto de graduarme y sigo todas tus recomendaciones. Me llama la atención que con tu pantalla tactil, tambien tienes un pizarra . grandioso
Cuando eres profesor online, tienes que ingeniártelas como puedas para dar tus clases porque hay pocos sitios donde puedas aprender cómo hacerlo. Yo uso la solución de la pantalla táctil, pero hay otras posibilidades. Te animo a explorarlas. Saludos, Elena
Muchas gracias, Gracias por, en lo personal, darme esperanza de poder ejercer mi profesión dignamente.
Muchas gracias!
Muy útil la información.
Excelente lección de didáctica. Saludos.
¡Muchas gracias a ti por tu comentario, Héctor!
Me alegro mucho de que te haya gustado mi artículo. Saludos
Me ha servido de mucho éste artículo, con permiso pasaré a compartirlo en mi fb con unos amigos que creo que les va a servir, muchas gracias por compartir esta nota con nosotros 😀
¡Hola Mervin! Me alegro de que te haya gustado el artículo y por supuesto que puedes compartirlo con tus amigos. Saludos, Elena.
Muchas gracias por esta nota, me fue de demasiada utilidad, voy a compartirla en fb con uno de mis amigos que estaba buscando lo mismo que yo
¡De nada! Me alegro de que mi artículo te parezca interesante. Saludos, Elena.
Hola Elena, felicidades! yo estoy comenzando en el mundo online. Te queria preguntar si tu vendes las lecciones para las clases, si es asi como funciona? muchas gracias
¡Hola, Rosa! Muchas gracias. Yo siempre preparo mi material para mis clases, pero por ahora no lo vendo, solo es para mi uso personal. Te animo a que crees tu propio material adaptado a tus alumnos. Si necesitas algún consejo, escríbeme a contacto@elenaprieto.com y te ayudo. Saludos, Elena
Elena! me encato escuchar tu video…solo q me inscribi tres veces para descargar el archivo q propones pero no me ha llagado aun.
Espero me ayudes
saludos
¡Hola, Mirian!
No sé por qué no te ha llegado el documento, pero no te preocupes porque te lo acabo de enviar. Espero que te sea útil.
Saludos, Elena.
Elena! muy interesante tu articulo, felicidades, quiero comenzar en este mundo online, me gustaría poder recibir algún consejo de tu parte.
¡Muchas gracias!
Te aconsejo que te informes todo lo que puedas sobre este mundo de la enseñanza online y que no dejes de aprender. Si tienes alguna duda concreta, puedes escribirme a este correo contacto@elenaprieto.com cuando quieras.
¡Mucha suerte! Saludos, Elena
Muchísimas gracias, Elena, tanto por el vídeo como por el documento descargable. Estoy empezando con las clases online, y me viene de perlas.
Saludos,
Núria
¡De nada, Núria!
Espero que lo que publico en esta página te ayude en tu nueva vida como profesora online. ¡Mucha suerte y que te vaya todo muy bien en 2018!
Saludos, Elena
Hola Elena,
muchísimas gracias por compartir esta información tan útil. Yo aún no me he atrevido a dar clases online, de momento estoy empezando con presenciales pero me estoy planteando la idea seriamente. Una duda que me surge, es que si aconsejas que es mejor que cada profesor elabore su propio material según el alumno, ¿cómo hacer si estás empezando para que, una vez que lo conozcas, no te lleve una semana entera la preparación de la primera clase?
Muchas gracias y un saludo.
Belén
Quería decir que con lo de la semana no me refiero a que querría hacerla lo antes posible, sino para no tener al alumno esperando semanas o, si tienes varios alumnos a la vez, cómo gestionarlo. Gracias de nuevo!!
Hola Belén,
Me alegro de que mi artículo te parezca útil. Lo que tú planteas es lo más difícil de todo cuando haces clases a medida: cómo preparar el material para cada alumno sin que tengas que emplear un montón de tiempo. La verdad es que no hay una respuesta fácil. Al principio tardarás mucho en preparar las clases, pero luego poco a poco vas teniendo tu material y puedes ir reutilizando cosas de unos alumnos para los siguientes. Así, cada vez te lleva menos tiempo preparar las clases. Pero para mí es la forma de distinguirnos de otros profesores. Si todos utilizamos los mismos materiales, ¿por qué un alumno me va a elegir a mí y no a otro profesor? Así que mi consejo es que te lo tomes con calma y que no te desesperes si al principio tardas mucho en preparar cada clase, verás como cada vez tardas menos.
¡Mucha suerte y te animo a lanzarte cuanto antes al mundo online! Verás que no es tan diferente a las clases presenciales como piensas.
Saludos, Elena